Aprende con los oídos, no con los ojos
Cuando hablas inglés, las palabras y las frases se escuchan, no se ven. Sin embargo, la mayoría de las escuelas se empeñan en enseñar por los ojos a través de libros de texto.
Por su parte, Hoge cree que escuchar es la regla más importante si quieres aprender idiomas, no solo inglés. Gracias a la escucha activa y frecuente de material audiovisual aprenderás un montón de vocabulario, gramática, fórmulas y expresiones.
Ciertamente, hay que comenzar escuchando un inglés fácil que puedas comprender en un 95% (como se hace con los niños), no usando textos complicados sobre sociología, costumbres culturales y esas cosas que los editores se empeñan en introducir durante las primeras lecciones.
Cada mañana o en cada rato libre, debemos escuchar inglés. Programas infantiles, listenings, series de televisión o películas sencillas. Al principio, será necesario y recomendable el uso de subtítulos, pero no en tu lengua materna, sino en inglés, para que nos permitan establecer la relación entre el texto y la pronunciación.
Aprende profundamente
Aprender profundamente significa, básicamente, repetir las cosas hasta la saciedad.
La mayoría de las escuelas tienen mucha prisa por avanzar e incorporar nuevos contenidos, más gramática, más palabras, más texto. El problema es que, cuanto mayor es el volumen, más fácil es olvidarlo.
Por eso es importantísima la repetición. Según Hoges, si hoy aprendes algo, debes repetirlo dos o tres veces a la semana, durante dos semanas; o más si consideras que aún no lo has asimilado completamente.
Aprender un idioma no es una carrera y pasar a la lección siguiente si aún no has interiorizado la anterior es un auténtico error. Aprende las cosas de forma profunda a través de la repetición y dominarás tanto el vocabulario como la gramática.
Estudia las mismas historias en diferentes tiempos verbales
Cada vez que repetimos algo, lo interiorizamos, y sobre ese aprendizaje resulta sencillo hacer pequeñas modificaciones que nos permitan entender la diferencia entre los tiempos verbales. Sin embargo, los libros de texto nos proponen nuevas historias con las que ir ampliando unos contenidos que aún no dominamos.
Por ello, aprende historias sencillas y después cambia los tiempos verbales. A través del uso y la práctica, entenderás la conjugación y la gramática como lo hacen los nativos.
Es cierto aprender las cosas de forma profundas nos ayudará más 👌🏻
ResponderEliminarCada vez más voy aprendiendo en esta página
Excelente
Me alegro que te esté sirviendo mucho! Gracias por estar pendiente!
EliminarExcelente información compañera .es de mucha ayuda tu información,Así vamos aprendiendo un poco más👏👏👏
ResponderEliminarQue bueno que así sea!! Gracias
EliminarBuen trabajo, es una manera muy práctica para poder avanzar...
ResponderEliminarGraciassss 👍🏻
EliminarMás allá de solo leer y querer aprender la gramática, es de suma importancia escuchar ya sea mediante música que ahy aprenderás mucho vocabulario y también viendo vídeos en YouTube que ahy podrás ver y escuchar al mismo tiempo.
ResponderEliminarAsí es Kevin! Son buenos métodos a la hora de aprender un nuevo idioma
EliminarMuy buena informacion, me servira mucho.
ResponderEliminar